En esta ocasión volvemos a la literatura. Hoy hemos charlado con el escritor Miguel Herráez, que ha escrito un libro, Los días rojos, que nos sumerge en la Segunda Guerra Mundial y en la complicidad de Franco con todos los líderes y militares nazis que huían tras la derrota.
Una complicidad que ahora mismo no terminamos de entender bien del todo, si tenemos en cuenta que a partir del año 1943, los vientos en España empezaban a soplar hacia el otro bando.
No obstante, incluso terminada la guerra, se siguíó dando cobijo a nazis, muchos de los cuales terminaron su vidas de forma placentera en España sin ser molestados y mucho menos detenidos por unas fuerzas de seguridad que bien miraban para otra parte o simplemente estaban de acuerdo con esa situación.
Un relato novelado ambientado en el tardofranquismo que nos mostrará algunas facetas olvidadas e incluso desconocidas para el gran público.
Con Miguel hemos hablado también de derechos de autor, de su planteamiento como escritor y de literatura en general.
La charla puedes escucharla en este enlace. También a través de nuestras redes sociales, RSS o en la programación general de Radioesperantia.com y/o en el reproductor que encontrarás al final de estas líneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.