Hoy volvemos a los últimos años del siglo XIX y a los primeros del XX para adentrarnos en una historia que nace de una maleta que contiene información que desvela las vivencias de una familia en medio de la cruda atmósfera de Hungría tras la Primera Guerra Mundial, una etapa que va desde el fin de un imperio hasta la dictadura, pasando por las revoluciones y turbulencias en la práctica totalidad del continente.
La escritora Isabel Alba recrea en La verdadera historia de Matías Bran, que publican los amigos de Piel de Zapa, toda los avatares de la vida que le tocó en suerte vivir a una familia que comienza su periplo en Hungría a finales del siglo XIX.
Con Isabel hemos pasado un rato muy agradable hablando de su trayectoria literaria, de piratería, de libros, de su forma de entender la escritura, etc.
La charla puedes escucharla en este enlace. También a través de nuestras redes sociales, RSS o en la programación general de Radioesperantia.com y/o en el reproductor que encontrarás al final de estas líneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.