En la compleja stuación que estamos atravesando en torno a la geopolítica internacional, donde siempre encontramos nuevas ramificaciones, cabos sueltos, datos por aclarar y un futuro que no está nada claro, siempre es bueno acudir a aquellas personas que consiguen entender con mayor profundidad aquellos que ocurre más allá de nuestras fronteras para darnos una visión con algo más de perspectiva sobre conflictos que a pesar de estar alejados geográficamente unos de otros, parten de un tronco común.
Este lunes hemos pasado un rato muy agradable charlando con la amiga Conceta De La Vernia, analista geopolítica, experta en los conflictos en Oriente Medio y una de esas personas que sabe ubicar con precisión el origen, desarrollo y quizás el futuro más próximo de las guerras que siguen cebándose sobre todo en Oriente Medio.
Durante algo más de hora y media hemos charlado sobre Siria, Irak, la OTAN la situación que está atravesando Europa, los conflictos que, aunque larvados, pueden desencadenarse en breve, las elecciones USA y el frágil equilibrio que se está viviendo en muchas zonas del mundo en las que un pequeño estallido puede convertir escenarios en paz, en verdaderos campos de batalla.
El espacio puedes seguirlo a través del Canal 2 y Canal 3 de Radioesperantia.com y si lo deseas, escucharlo o descargarlo a través de este enlace.
La imagen la encontré en 123rf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.