jueves, 15 de septiembre de 2016

Teléfonos móviles impresos en tejidos la nueva meta de una investigación con nanotubos y grafeno

Hay noticias que debes leerlas varias veces para verificar su autenticidad, pero esta que hoy te comentamos nos habla de una tecnología en marcha que aúna los nanotubos de carbono y el grafeno para profundizar en la impresión de sofisticados aparatos en tejidos de cualquier tipo o para ser más exactos en convertirlos en el propio tejido.

Aunque la noticia se centra en este punto que no deja de ser anecdótico, aunque muy llamativo para el gran público, el desarrollo de las investigaciones que se están llevando a cabo en la universidad de Monash en Melbourne, Australia, van mucho más allá y se centran sobre todo en la nanomedicina y la detección de células cancerígenas  y su tratamiento a través de esta novedosa técnica.

Según aseguran desde el centro, la fusión de los nanotubos de carbono y el grafeno genera un material muy robusto a la vez que flexible con una propiedades mecánicas, eléctricas y ópticas formidables.

La información la encontré en Nexo5 y la imagen de los nanotubos de carbono en Google.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.