sábado, 9 de abril de 2016

La Asociación Americana de Química presenta un polímero que será capaz de sustituir vértebras dañadas

Buenas noticias desde el ámbito de la ciencia. En esta ocasión se trata de la presentación de un nuevo polímero que ha dado a conocer la Asociación Americana de Química que por sus características, durabilidad, versatilidad y facilidad de elaboración puede convertirse en poco tiempo en uno de esos materiales fundamentales en el entorno de la traumatología y, lo que es todavía más interesante, como sustitutivo de vértebras dañadas, algo que ofrece muchas más posibilidades a los accidentados que han sufrido este tipo de traumas.

Las características de este nuevo polimero se basan en que es totalmente biodegradable y que no toma forma completamente hasta que está perfectamente encajado en el lugar que se corresponde entre las vértebras. Hasta el momento se utilizaban otro tipo de materiales como el titanio que resultaban ser excesivamente costosos y no siempre tan amigables biológicamente con el presentado estos días.



La imagen la encontré en la página de la Asociación Americana de Química y el vídeo en Youtube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.