Otra noticia que nos llega en torno a las defunciones 2.0 que de un tiempo a esta parte se están convirtiendo en algo habitual tras la irrupción de nuevos sistemas y espacios que durante un tiempo llenaron los huecos que iban dejando sus homólogas tradicionales.
En esta ocasión el anuncio lo ha realizado la prestigiosa Last.fm que ha decidido cerrar sus puertas de forma inminente. Comenzó siendo una de las ofertas más visitadas de radio online y que a muchos les proporcionó un medio fundamental para descubrir nuevos valores, nuevos sonidos y formas diferentes de entender la música.
Con la llegada de los servicios de pago, el sistema comenzó a flaquear y por un lado la industria que le exigía sus propias compensaciones por la emisión de música y por otra la escasa aceptación por parte de los oyentes de la opción de pago, terminaron por hacer inviable una empresa que hace unos años no imaginábamos que podría terminar así y de una forma tan repentina.
La imagen la encontré en Genbeta, donde también hablan de la noticia del día en el mundo del dospuntocerismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.