lunes, 10 de junio de 2013

Tres compañías teatrales llevan a escena El nombre de la rosa de Umberto Eco

En cuanto me enteré de la buena nueva empecé a buscar información sobre esta gran puesta en escena que han llevado a cabo tres grupos de teatro y que ha culminado con la representación de la novela El nombre de la rosa en los escenarios.

No quiero ni imaginarme la complejidad de la producción ni los dilemas con los que se encontraron los guionistas. Bien es cierto que la obra original puede entenderse perfectamente sin muchas de las escenas exteriores, pero aún así, creo que no fue demasiado fácil.

He leído el libro y he visto la película varias veces y los dos me han gustado. El libro es un gran texto en el que encontramos muchas de las respuestas históricas a los cismas, enfrentamientos y confrontaciones en la iglesia católica durante la edad media y la película se queda con lo fundamental y no da ninguna opción al espectador y al lector para plantearse la eterna cuestión de si es mejor el libro o le película.

Ahora con una obra de teatro en marcha, solo me queda estar atento a las representaciones y pegarme un salto a cualquiera de ellas. Si siguen la misma dinámica que el libro y la película, estoy convencido de que me va e encantar.

Además, y por si fuera poco, la entrada en Crónicas de Esperantia correspondiente a El nombre de la rosa es una de las más visitadas porque en ella cuento donde se rodó, cómo se rodo, quienes eran los protagonistas y qué fue de ellos y un buen número de detalles de esta magna obra del escritor italiano Umberto Eco.

La imagen de un momento de la puesta en escena de El nombre de la rosa en versión teatral la encontré en El Mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.