En las últimas horas lo que parecía una simple operación quirúrgica para extirpar células del terrorismo islamista en el Sahel, se está tornando en un conflcto de mayor entidad.
La operación de una de esas células, que campan a sus anchas por la zona sembrando el terror, apresando a medio centenar de trabajadores de una planta gasística en Argelia, está provocando que más y más actores entren en juego, lo que puede ser nefasto para toda la zona e incluso para los países del sur de Europa.
La isla de Lanzarote está a sólo 800 kilómetros de Mali y tenemos el Sáhara y el Sahel a tiro de piedra, como quien dice.
Deconozco si Francia ha tenido en cuenta todos los factores a la hora de decidirse por entrar en Mali para impedir que una serie de trogloditas primitivos lleven a todo un país a la Edad de Piedra otra vez. Quizás sean demasiadas las implicaciones dentro y fuera del país galo y de la zona en cuestión, pero, por lo que estamos observando, se ha agitado un peligroso avispero en el que puede ocurrir casi cualquier cosa.
Ahora ya hay más países implicados porque los 40 ó 50 rehenes apresados pertenecen a una docena de nacionalidades diferentes, incluída la estadounidense y el chantaje que proponen los terroristas islámicos para no matar a los rehenes es inaceptable. No sé si Estados Unidos se quedará mirando y dejara que su socio francés se encargue de todo el trabajo y de si el resto de países con rehenes optarán por lo mismo. Estoy convencido que vamos a ver muchos cambios en las próximas horas y días en torno al conflicto.
En el terreno, Argelia, también ha entrado en juego muy a su pesar y, es de suponer que no se quedarán quietos viendo como se desenvuelven los acontecimientos. A los canarios, directa o indirectamente nos puede afectar muchísimo todo lo que ocurra en la zona. No hace mucho tiempo se planteó que Canarias fuera la base de la OTAN para atacar precisamente esos enclaves yihadistas.
Estoy siguiendo muy atentamente esta guerra y sus consecuencias directas e indirectas en todo el entorno. Esperemos que la muerte y la destrucción den paso a otra cosa cuanto antes.
La imagen de soldados franceses a bordo de vehículos blindados dirigiéndose al Norte de Mali la encontre en Ria Novosti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.