El Reino Unido y Escocia han firmado un acuerdo para celebrar un referendum de independencia durante el año 2014, un hecho formal, lógico y que está siendo llevado con la más absoluta normalidad por ambas partes.
Quizás en España tendríamos que tomar ejemplo y empezar a pensar a otro nivel porque creo que no es bueno que haya pueblos a los que se les obligue a permanecer en un colectivo si no quieren seguir caminando juntos con el resto.
Claro que Gran Bretaña lleva años y años con una democracia consolidada y nosotros no le llegamos ni a la suela de los zapatos con nuestro régimen feudal de corrupción que, con diferentes denominaciones que más o menos suenan bien, arrastramos desde la Edad Media.
Aquí en lugar de coger al toro por los cuernos y resolver los evidentes problemas que están creando las comunidades, que con todo el derecho del mundo, no desean seguir perteneciendo al colectivo español, se sigue mareando la perdíz, dándole vueltas a una cuestión que podría resolverse sin traumas, con lógica y con normalidad.
Creo que nadie puede obligar a otro o forzarlo a que esté en un lugar que no desea estar, por ello lo mejor es aplicarse el sano ejercicio del voto y convocar cuantos referendum haya que convocar para saber quienes desean seguir juntos y quienes prefieren abandonar el barco y tomar su propio camino. Tan sencillo como eso. Nos evitaríamos cabreos, sinsabores, disputas, trifulcas y manipulaciones en ambos sentidos.
Créeme que estoy ya hasta las narices e incluso algo más abajo de que todos los días aparezca un nuevo argumento a favor o en contra, unas nuevas declaraciones a favor o en contra y a las que les sucede la subsiguiente retahíla de argumentaciones.
Aunque con la casta política española que nos ha tocado padecer soy bastante pesimista al respecto. El bien común es algo del que únicamente hacen uso como último, ultimísimo recurso y muy por detrás de sus intereses particulares partidarios y sectarios.
En la imagen David Cameron, primer ministro británico y Alex Salmond, ministro principal de Escocia durante la firma del acuerdo. La encontré en La Información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.