
No es ninguna novedad porque Canonical, la firma que se encarga de distribuir Ubuntu, trabaja durante todo el año perfilando versiones, afinando códigos y lanzando con una precisión de relojero suizo, las dos versiones finales que nos ofrecen cada año.
Tal como hemos comentado en ediciones anteriores, las primeras versiones beta no son fiables al 100% y suelen usarse más bien para testearlas e ir afinando la edición completa final que estará disponible a finales del mes de Abril.
De todos modos, es un buen momento para ir probando y descubriendo lo nuevo que encontraremos en la nueva versión de Ubuntu. La 11.04, Natty Narwhal, promete.
Te dejo los enlaces por si quieres ir conociendo algo más de esta nueva edición.
La imagen la encontré en Geekets.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.