La cita ya está difundiéndose por multitud de espacios en la Red y es de esperar que sea todo un éxito de crítica y público, como suele decirse. Por lo que vamos leyendo, se trata de una convocatoria muy bien organizada y que tiene en cuenta todos los detalles para una convivencia que se presume larga.
Además han tenido en cuenta un detalle muy importante, que los parásitos, pesebreros y gentuza como partidos políticos, sindicatos chupasangres y demás ratas que buscan cualquier foco mediático para convertirse en los protagonistas, no aparezcan por ahí. Es una protesta social de ciudadanos que están hasta el moño de ser los esclavos de un sistema que los ha borrado del mapa.
Todos los detalles para sumarse a esta protesta pacífica contra la injusticia que siguen padeciendo más de 5 millones de parados en España los puedes seguir en el blog de Adesorg, en su canal de Youtube y en el resto de espacios que podrás encontrar en la página principal de Adesorg.
El apertitivo se celebrará 15 días antes con una manifestación llamada ¡Toma la calle ya!
Aquí tienes el vídeo de la convocatoria:
La imagen la encontré en Adesorg. Crónicas de Esperantia se adhiere y apoya estas iniciativas, como no podía ser de otro modo. #nolesvotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.