martes, 11 de mayo de 2010

El juez Baltasar Garzón pide el traslado a la Corte Penal Internacional

Es la última hora del culebrón Garzón. Según publica el diario El País en su edición digital, el juez ha solicitado su traslado a la Corte Penal Internacional para convertirse en asesor de la fiscalía del Tribunal.

Baltasar Garzón tiene todavía tres causas por presuntos delitos de prevaricación en el Tribunal Supremo: Por la investigación, sin tener competencias de los crímenes del franquismo, por ordenar escuchas ilegales en el caso Gürtel y por cobrar del Banco de Santander por las conferencias que impartió en Estados Unidos.

Bajo mi humilde punto de vista, pienso que esta decisión de solicitar el traslado en medio de tres procesos judiciales no resulta muy lógico.

Sería más normal esperar a ver en qué quedan las tres causas abiertas que tiene pendientes y después tomar las decisiones que sobre su futuro considere más procedentes.

Como te imaginarás, los fanboys de Garzón aplaudirán con las orejas su decisión y sus detractores calibrarán de nuevo su artillería pesada para hacer más sangre del hecho.

Actualización: Garzón tendrá finalmente que sentarse en el banquillo por la causa por prevaricación que se sigue contra él por investigar sin tener competencias los crímenes del franquismo.

La imagen del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, la encontré en Camisa Blanca de mi Esperanza.

3 comentarios:

  1. Anónimo1:36 p. m.

    Me huele a que es un acuerdo... que se vaya a la Corte Penal Internacional y lo dejan libre en las causas que tiene abiertas. Si es que aceptan su traslado, sería más que dudoso.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que quiere salir por piernas cuanto antes. Lo del acuerdo no me cuadra con las ganas que le tienen.

    ResponderEliminar
  3. La justicia en España es un pasteleo de modo que cualquiera sabe lo que habrá pasado para que Garzón quiera largarse de la Audiencia Nacional.

    ResponderEliminar

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.