lunes, 26 de abril de 2010

Canarias se queda sin el Super Telescopio que se construirá finalmente en Chile

El consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha elegido Cerro Amazones en Chile como futura ubicación del European Extremely Large Telescope, el Super Telescopio, como ya se ha bautizado. La Isla de La Palma que optaba también a la candidatura se queda con la miel en los labios.

No creo que sea tan mala noticia, después de todo. Hay que tener en cuenta que éste será el primero de una serie de grandes telescopios de última generación y La Palma tiene la ubicación y las característicias idóneas para albergar alguno de ellos en los próximos años.

El telescopio extremadamente grande, traducción del inglés es el primero de la nueva generación de telescopios que se construirán para avanzar un paso más en la conquista del Cosmos.

Las especificaciones técnicas convierten en diminutas las características de lo que conocemos hasta ahora y nos dan una idea aproximada de por donde caminarán los diseños de los nuevos telescopios que veremos nacer durante este primer siglo del nuevo milenio.

En la imagen puedes ver una recreación del futuro Extremely Large Telescope que finalmente será construído en Chile. La encontré en la Wikipedia.

1 comentario:

  1. Ya nos llegará el turno para otro gran telescopio. Sólo hay que esperar. Felicidades a Chile.

    ResponderEliminar

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.