
Los protagonistas en este caso son investigadores de la Universidad de Arizona que han conseguido que el cerebro de una polilla conectada a electrodos pueda mover y dirigir un robot.
Una vez más se pone de manifiesto que la naturaleza es la principal fuente de inspiración para la ciencia en general y la robótica en particular.
La imagen del robot la encontré en Tendencias 21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario