
Será complicado llegar a corto plazo a un punto en el que la totalidad de la energía que se consuma, provanga de proyectos renobables y no contaminantes, pero la mejora de la utilización de las fuentes inagotables como el sol o el viento, hacen abrigar ciertas esperanzas en que poco a poco se va a ir produndizando en este sentido.
Tanto la imagen como la información la encontré en WWF, donde puedes leer también las características técnicas de este prototipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.