jueves, 8 de febrero de 2007

Muerte y crucifixión mediática de Erika Ortiz

He esperado un tiempo prudencial para corroborar lo que me temía desde que leí la noticia en un flash de última hora de un diario digital que no recuerdo ahora mismo.

En ese momento, la parafernalia televisivo-basurienta ponía en estado de alerta a sus huestes carroñeras.

El hecho de que la familia no hubiera aclarado el motivo de la muerte y que hubiera solicitado prudencia y respeto, me hizo temer lo peor que se ha venido confirmando con el transcurso de las horas.

El marujerío patrio estaba esperando esa movilización y las bazofiescas televisiones les dieron su ración de carroña.

Básicamente, la muerte de Erika Ortiz es un hecho luctuoso que deja a una niña de 6 años huérfana y a una familia destrozada, con quienes me solidarizo enteramente y que me merecen el mayor de los respetos.

En este caso se da la circunstancia de que la fallecida era hermana de la princesa de Asturias por lo que la suerte estaba echada.

El hecho de no aclarar la causa de la muerte, las continuas referencias a la depresión que sufría y la posibilidad, como muchos medios apuntaban, de que se hubiera suicidado, hicieron el resto.

Una vez más los medios de carroñización se cubren de inmundicia.

Pero tenemos la sociedad que tenemos y a cada maruja hay que darle su ración de carnaza diaria para que los índices de audiencia puedan mantener el aparato ignominioso del carroñerismo más zafio.

2 comentarios:

  1. Hola socio, espero que andes bien...ayer estuve sin conexión toda la tarde/noche así que hoy he publicado la viñeta sobre este asunto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Me extraño no ver una viñeta relacionada con el tema, pero veo que la hiciste. Lástima la maldita conexión ADSL, pero no te preocupes que la pongo sobre la marcha.

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.