_01.jpg)
A todo esto, los diferentes medios han apostado por sendas teorías que defienden a capa y espada al margen de los hechos que se conocen y que resultan incuestionables. De las sesiones del juicio, mejor ni hablar. Da la impresión que los que están siendo juzgados sólo pasaban por ahí, y conforme se suceden las jornadas, al contrario de lo que cabría esperar, cada vez se sabe menos del asunto.
De momento sigo intentando aclararme un poco, pero todo es tan extraño, tan difuso, tan estrambótico que necesitas horas y horas para poder hacerte una buena composición de lugar porque si acudes a la prensa, cada uno arrima el ascua a su sardina y las informaciones se diluyen en torno a las teorías que defienden, bien sea apoyándo la propia o desprestigiando la ajena.
Todo este asunto me huele a algo raro y extraño que conoceremos tarde o temprano, pero que nos sacará de dudas. Aunque ahora mismo sé menos que al prinipio y perfiero esperar a ver como van desarrollándose los acontecimientos antes que pronunciarme.
Esperemos que no se demore mucho y en algún momento veamos algo de luz.
La imagen de la fachada de la estación de Atocha, la encontré en la Wikipedia.
1 comentario:
A mi me pasa lo mismo:
http://estilografic.blogspot.com/2007/02/perdido-el-juicio.html
Saludos.
Publicar un comentario