viernes, 2 de septiembre de 2005

Google Talk y Google Earth están bien, pero creo que no es para tanto

La revolución internetera este verano ha sido la irrupción de dos herramientas muy útiles para satisfacer a los yonquis de la red. Google Talk y Google Earth. El primero, que ilustra este comentario, no me parece tan alucinante como dicen. Lo instalé, vi que no le sacaba mucho partido y lo desinstalé. Pero cada uno es libre de usarlo o no usarlo. Si necesitas cuentas de Gmail que son necesarias para darte de alta, puedes pedirme las que quieras. Tengo varios almacenes llenos de invitaciones de Gmail.
Y en cuanto a Google Earth, ya conocía el sistema original que usé alguna vez, llamado Keyhole y no veo que haya cambiado mucho. La verdadera revolución creo que llegará cuando las imágenes de satélite sean en tiempo real y por ejemplo puedas quedar con alguien en un lugar determinado y a la hora acordada, conectarte a Google Earth para mirar si ha llegado ya. Mientras tanto, creo que el avance está en dar a conocer una herramienta que ya conocíamos algunos, entre el gran público para que alucinen un poco de lo que se puede hacer.

Por otro lado, estoy observando el hecho de que hay muchísima gente que habla de Google como de una especie de mesías que va a liberarnos del yugo de Microsoft o algo así. Y hablan de cualquier nuevo lanzamiento de Google como si fuera la panacea universal. Da la impresión que van a montar una secta en cualquier momento de la forma en que hablan. Reconozco que Google está haciendo grandes contribuciones a Internet y tanto su buscador como el sistema de blogs desde el que te estoy escribiendo, blogger, funcionan a las mil maravillas, pero al papanatismo googleliano al que están llegando algunos comienza a ser preocupante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.