
Por mi parte y dejando claro que no estoy muy puesto en la materia, me permito opinar sobre la llegada de una ¿tecnología, moda o revolución? en que se están convirtiendo los blogs.
Hoy precisamente El Mundo divulga la noticia de su liderazgo en el ranking de periódicos online en castellano. Datos que difícilmente serán alcanzados por cualquier blogger, aunque hay muchos blogs que cuentan con un número de visitas muy aceptable.Creo que estamos asistiendo a un cambio sustancial en el modo de acceder a las fuentes de información y los blogs están suponiendo un soplo de aire fresco importante en un panorama informativo que, dicho sea de paso, pienso que deja mucho que desear.
Yo, por mi parte, concibo un blog como un lugar donde puedo opinar sobre lo que me apetezca, cuando me apetezca y con la intensidad que me parezca. No tengo a ningún jefe que me diga lo que tengo que decir o cómo tengo que pensar. Observo que hay ciertas corrientes que están intentando crear estados de opinión en los blogs. Me parece ridiculo porque las opiniones son patrimonio de cada persona y ahora más que nunca, cualquier persona que desee puede expresarlas con toda libertad. En cuanto a la credibilidad, habrá de todo, como en todas partes, pero, en mi caso, no tengo ni tiempo, ni presupuesto, ni ganas para cubrir noticias que en la mayoría de los casos no me interesan lo más mínimo. El ejemplo estaría en el último fin de semana que me apeteció comentar la actualidad deportiva. Supongo que cualquier persona interesada se informaría de los resultados o vería los partidos y las carreras por la tele. Yo no estaba allí para contarlo. Quizás el temor de los grandes medios sea que, ahora con los blogs, cada ciudadano puede acceder a innumerables puntos de vista sobre un tema, se forme por fín su propio estado de opinión y no beba del que le crean ellos a su antojo.
Cambiando de tema, en Radio Esperantia, tienes una nueva entrega de Confusión. Con lo último de Incognito y un saxofonista que acabo de descubrir que se llama Eric Darius. También el apartado de tecnología, Podcast, literatura y mucho más.
La ilustración la encontré en Refugio Blogless.
No hay comentarios:
Publicar un comentario